Conoce el origen y el significado de las piƱatas
- Josselin Melara
- 12 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Las piñatas son un elemento esencial de las posadas mexicanas. ¿Ya conoces su origen y cuÔl es su significado?

"”Dale, dale, dale!" Asà comienza el canto que acompaña la divertida hazaña de romper las piñatas en las posadas. Pero, ¿ya conoces el origen de esta tradición tan mexicana, y su significado? Te invitamos a descubrirlo. ”No dejes de leer!
Te puede interesar: 5 interesantes datos sobre el Adviento
El origen de las piƱatas
Aunque actualmente se consideran toda una tradición mexicana, la piñata tiene su origen en China. Se dice que fue Marco Polo quien la llevó a Italia después de su expedición a Italia, y posteriormente llegó al resto de Europa.
Fueron los conquistadores quienes trajeron la piƱata a MĆ©xico como parte de una tradición religiosa: los espaƱoles solĆan romper piƱatas el primer domingo de Cuaresma, el cual se conocĆa como el Domingo de PiƱata.
Las piƱatas prehispƔnicas
Antes de la Conquista, en las culturas prehispĆ”nicas ya habĆa piƱatas: estas eran vasijas y esculturas de arcilla huecas con la forma de sus dioses. Estas se rellenaban de frutos que simbolizaban los favores concedidos por Huitzilopochtli y otras deidades.Ā
La primera piƱata mexicana
Fueron los frailes agustinos quienes introdujeron la tradición de la piƱata en tierras mexicanas, los cuales fueron quienes le dieron su significado religioso.Ā
La primera piƱata que se conoció en la Nueva EspaƱa se hizo y se quebró en Iztacalco. Este acontecimiento fue pintado por el artista Juan RodrĆguez JuĆ”rez, en la que pueden verse dos piƱatas sostenidas desde la azotea de una Iglesia por dos indĆgenas, mientras otros juegan alrededor de ella.
¿Cómo se asoció la piñata con las fiestas decembrinas?
No se sabe exactamente cuÔndo se trasladó la fecha de romper la piñata de la Cuaresma a la Navidad. Incluso, hay lugares de México en los que se sigue rompiendo la Piñata en la Cuaresma, como en el pueblo de Magdalenas, Chiapas, y en Mérida, YucatÔn.
La piƱata pasó a formar parte de las posadas, que anteriormente se les conocĆa como āmisas de aguinaldoā. Estas se convirtieron en una herramienta para evangelizar a los nativos y tambiĆ©n como una forma de diversión.
El significado de la piƱata
Juan de Grijalva, conquistador y fraile espaƱol, fue uno de los primeros en asegurar que la olla de la piƱata representaba a SatanĆ”s, y que su colorido y adornos fungĆan como anzuelo para atraer a la humanidad hacia el pecado.Ā
La colación y las frutas que encerraban simbolizaban los placeres desconocidos que se ofrecĆan a los hombres para llevarlos a su perdición.Ā
La persona vendada representaba la fe ciega, y cada uno de los picos los 7 pecados capitales.
Actualmente, la piƱata no ha perdido su significado del todo, salvo por el interior de la olla, pues este representa las gracias que se reciben por la destrucción del pecado.Ā