top of page

Cómo evitar el bullying desde casa

  • Foto del escritor: Josselin Melara
    Josselin Melara
  • 17 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

El bullying, o acoso escolar, es una situación que nos concierne tanto a familias como a docentes. Ayuda a evitarlo desde tu hogar.





Lamentablemente, México es uno de los países con índices altos de bullying en las escuelas.: de acuerdo con información de la ONG Bullying sin Fronteras, en nuestro país se han registrado alrededor de 270,000 casos entre 2022 y 2023.


Esta situación no sólo concierne a los centros educativos de los distintos niveles. Como papás, también está en nuestras manos erradicar este problema y proteger a nuestros hijos y a otros niños.


“La educación comienza en casa”, reza el dicho popular. Y por esta misma razón, evitar los casos de bullying debería comenzar en nuestros hogares para que nuestros hijos vayan preparados, si es que en la escuela tienen que enfrentarse a un problema con sus compañeros.


Por ello, queremos darte estos consejos que pueden ayudar a erradicar el bullying escolar, y que beneficiarán a tus hijos y también a sus compañeros.



Cómo detectar el bullying desde casa

  1. Detecta conductas peligrosas en tus hijos: si alguno presenta trastornos alimenticios, depresión o es violento, puede ser una señal de bullying. No ignores estas señales.

  2. Filosofía “cero golpes”: recuerda que el ejemplo que des con tu conducta es muy importante. No utilices la violencia física para educar y/o corregir a tus hijos.

  3. Resuelve conflictos hablando: si existe un problema en el hogar, evita alzar la voz y discutir. Enseña a tus hijos que las diferencias se resuelven hablando, y que la violencia sólo puede empeorar la situación.

  4. Ten control emocional: ¿te cuesta mucho guardar la calma? Esto podría estar provocando problemas de conducta en tus hijos. No temas en reconocerlo y buscar ayuda.

  5. Integra a tu familia: la familia tiene momentos clave para convivir juntos y comunicarse. En papá y mamá está fomentar hábitos saludables como platicar a la hora de la comida, tener un momento de lectura juntos antes de dormir o ir a hacer ejercicio juntos. Estos momentos pueden ayudarte a detectar si existe algún distanciamiento o problema en tus hijos.

  6. Enfoca los intereses de tus hijos: muchas veces los niños no tienen cómo canalizar su energía. Busca alguna actividad que los distraiga y los relaje. Puede ser una actividad deportiva o artística, que esté fuera de la escuela.

  7. Escucha a tus hijos: jamás debemos pensar que sus problemas “son cosas de niños”. Este error puede ir demasiado lejos, y puede ser ocasión de una tragedia. Date el tiempo y la atención para escuchar a tu hijo, para que él se sienta protegido y comprendido.


Entre todos podemos evitar que crezca el problema del bullying. Procuremos que en nuestros hogares y en las escuelas exista una infancia feliz.




Comments


UBICACIÓN

¿Te interesa más información? Déjanos tus datos:

Dr. Atl 199, Colonia Santa Ma. la Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc,

Ciudad de México. 

WhatsApp: 55 3461 7017

Teléfonos Directos:

Kínder: 5555472304

Primaria: 5555477473

Secundaria: 5593156362

Preparatoria: 5592651766

Correo Electrónico:

¡Gracias por contáctarnos! Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

En caso de solicitar informes, por favor revisa tu bandeja de SPAM. 

¡Síguenos en redes sociales y conoce más de nuestro colegio!

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page